martes, 8 de junio de 2010

Culturas Vivas

Durante mucho tiempo se ha entendido la cultura como la erudición académica, o el conjunto de conocimientos que permiten que una persona se dedique a una disciplina especializada, incluso a nivel de las artes, volviéndolas inaccesibles a las mayorías. No obstante, este concepto es incorrecto y, por lo tanto, está cayendo en desuso.


La cultura es la forma de vida que hace que un pueblo se diferencie de otros. Todas las esferas de la actividad humana son propias de la cultura: el idioma, los símbolos de comunicación, la forma de vestir, de comer, de construir los ambientes y demás. Según el investigador Luis Maldonado, la cultura es “una manera de concreta de enfrentar las necesidades fundamentales de la vida (el alimento, el vestido, la vivienda), es el modo particular de percibir el misterio, lo sagrado”.


Es gracias a la comprensión de lo que ha ocurrido en el pasado que se puede asimilar lo que ocurre en el presente. Además, es imposible amar aquello que se desconoce, por eso es necesario conocer las características de las culturas que conviven en Guatemala, dentro de su contexto histórico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario